Dicas naturais para combater as constipações
Los catarros, también conocidos como resfriados, son una molestia común, especialmente durante las estaciones frías. Si bien los medicamentos pueden proporcionar alivio temporal, los remedios naturales pueden ser una excelente forma de prevenir y apoyar en su recuperación, fortaleciendo al mismo tiempo tu sistema inmunológico.
A continuación, exploraremos algunos ingredientes básicos como la cebolla, el ajo y el jengibre, así como plantas para las vías respiratorias y hábitos saludables que te ayudarán a mantener los catarros a raya.
Alimentos para fortalecer el sistema inmune
Tos, mocos, dolor de garganta, cansancio e incluso fiebre. La alimentación nutritiva, limpia y libre de ultraprocesados, puede ser una gran aliada en el tratamiento y la prevención de estas afecciones. De hecho, encontramos alimentos que se han utilizado tradicionalmente para mitigar los síntomas del resfriado y reforzar las defensas.
Uno de ellos es la cebolla. Ingrediente común en muchas cocinas, también es un potente aliado en la lucha contra los catarros. Contiene antioxidantes y propiedades antisépticas y expectorantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar la congestión nasal.
El
También el jengibre contiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar la congestión y la inflamación de las vías respiratorias. Su sabor es fuerte, por ello habitualmente se consume en forma de té o infusión, aunque se puede agregar a muchas recetas para darles un toque de sabor.
Los alimentos ricos en vitamina C (especialmente los cítricos, los pimientos o el perejil) son famosos por su capacidad de tonificar y fortalecer el sistema inmune, del mismo modo que las setas shiitake. Además, los alimentos fermentados favorecen el ecosistema intestinal, que está estrechamente relacionado con la salud de las defensas.
El poder de las plantas
Más allá de la alimentación, encontramos plantas, extractos y aceites esenciales que son excelentes aliados en el tratamiento de los síntomas de los catarros.
Una de ellas es el eucalipto, conocido por su aroma refrescante y sus propiedades descongestionantes. Puedes utilizar su aceite esencial en un difusor para aliviar la congestión nasal o preparar una infusión de eucalipto y vaporizarla para inhalar los vapores.
Por otro lado, el tomillo es una hierba aromática que tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. En infusión, es ideal para aliviar la tos y el dolor de garganta.
Cabe mencionar también el propóleo como aliado en el tratamiento de infecciones y sintomatología asociada relacionada con el sistema respiratorio y la jalea real, ideal para ayudar a mejorar las defensas, estimular el apetito y combatir los estados de cansancio y fatiga.
Hábitos saludables, vida sana
Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios para mantener un sistema inmunológico fuerte. Pero igual de importante es acompañarla de hábitos de vida saludables.
Beber suficiente agua es esencial para mantener las mucosas de las vías respiratorias húmedas y facilitar la eliminación de moco. El ejercicio moderado fortalece el sistema inmunológico y mejora la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a prevenir los catarros. Y descansar correctamente es crucial para que el cuerpo se recupere y repare, lo que fortalece tu sistema inmunológico. Además, el lavado de manos frecuente previene la propagación de virus y bacterias que causan catarros.
Además, y bajo las recomendaciones de profesionales de la salud, también podemos apoyarnos de complementos alimenticios enfocados a reforzar las defensas de manera natural.