Ervas e chás digestivos
Sensación de pesadez, la hinchazón, dolores o acidez estomacal, retortijones, náuseas… En ocasiones, y especialmente después de comidas copiosas o pesadas, podemos padecer de una mala digestión.
Por suerte, encontramos diversas hierbas y plantas medicinales, con una gran diversidad de sabores y propiedades, que pueden dar apoyo a nuestro sistema digestivo.
Manzanilla
Conocida por sus propiedades relajantes y antiinflamatorias, la manzanilla es ideal para calmar el sistema digestivo. En concreto, contiene compuestos que ayudan a reducir la irritación y la inflamación en el tracto gastrointestinal. Beber una taza de infusión de flores secas de manzanilla después de las comidas puede aliviar la indigestión y reducir la sensación de hinchazón.
Tomillo
El tomillo no solo agrega sabor a los platos, también puede ser beneficioso para la digestión. Contiene compuestos antiespasmódicos que ayudan a aliviar los calambres y mejorar la función digestiva. Una infusión de sus hojas secas puede ser útil para aliviar malestares estomacales y mejorar la digestión.
Menta
Capacidad para aliviar la indigestión y reducir la acidez estomacal. Son dos de las propiedades más populares de la menta. Además de efectiva en casos de hinchazón, indigestión, digestión pesada o gases, los tés e infusiones a base de menta resultan muy refrescantes.
Boldo
Originario de Chile y ampliamente utilizado por la medicina popular precolombina, el boldo destaca por sus propiedades desintoxicantes y su capacidad para proteger el hígado. De sabor amargo, la infusión de sus hojas puede ayudar a estimular la producción de bilis y mejorar la digestión, siendo especialmente útil después de comidas copiosas o ricas en grasas.
Té verde
A parte de sus conocidos beneficios antioxidantes, el té verde también puede ser un aliado para la digestión. Contiene catequinas que pueden ayudar a estimular la función digestiva. Al optar por una taza de este té después de comer, ya sea en caliente o en frío, se pueden aprovechar al máximo sus propiedades.
Hierba luisa
La hierba luisa, también conocida como verbena de olor, tiene propiedades digestivas y sedantes. Su aroma cítrico y fresco la convierte en una opción agradable para calmar el sistema digestivo. Se pueden usar hojas secas o frescas para preparar su infusión, que no solamente contribuye a una correcta digestión, sino que también proporciona un momento relajante.
Hinojo
Para combatir la hinchazón y estimular la digestión, el té de hinojo puede ser una buena opción. Esta infusión, que se prepara utilizando sus semillas, puede ayudar a aliviar los malestares digestivos, incluyendo la indigestión y la flatulencia.
Anís
También aprovechando sus semillas, el anís contiene propiedades que pueden ayudar a reducir la producción de gases y aliviar los calambres estomacales. Su infusión no solo es beneficiosa para la digestión, sino que también tiene un aroma reconfortante.
Regaliz
El regaliz no solo agrega un toque dulce, sino que también tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes gástricas. Puedes preparar un té de regaliz utilizando la raíz, te ayudará a aliviar la acidez estomacal y la inflamación en el tracto gastrointestinal.
También tienen propiedades digestivas el jengibre o la alcachofera, que estimulan la producción de saliva y bilis, lo que mejora la digestión después de las comidas abundantes y pesadas, tratando la acidez y reduciendo la irritación intestinal. Incluir estas plantas aromáticas y medicinales en tu rutina diaria, por ejemplo mediante tés e infusiones, puede marcar la diferencia en tu salud digestiva.
¡Experimenta con diferentes combinaciones y encuentra tu mezcla preferida!