Acabar com as náuseas e as dores de estômago com remédios naturais
Hoy en día son muchas las causas que pueden provocarnos dolor de estómago y náuseas. Algunas de estas causas tienen que ver con el estrés, los problemas digestivos, las hormonas, los alimentos en mal estado, el embarazo o incluso los viajes largos.
Es muy común tener algún día que otro estas molestias y más en verano. Por este motivo, nunca viene mal tener a mano algún remedio natural como son las plantas medicinales que ayudan a aliviar y calmar estos síntomas.
Prevenir antes que curar
Antes que nada, si frecuentas tener náuseas o dolores estomacales, y quieres evitar esta incomodidad en tu día a día… ¡Hoy estás de suerte! Aquí te damos un consejo que te ayudará a ir un pasito por delante.
Infusiones de pétalos de rosas
Aunque las rosas o el agua de rosas es más conocido por tener numerosos beneficios para la piel, tomar infusión de pétalos de rosa también ayuda a prevenir dolores estomacales y náuseas.
Esta flor tiene múltiples beneficios para la salud, ya que cuenta con capacidades calmantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, inmunosupresoras y su actividad probiótica. También mejora la digestión, y además, alivia la tensión y el estrés.
Es conveniente tomar una taza por las mañanas para notar los cambios. Te recomendamos que pruebes el siguiente producto.
[36146]
Remedios para combatir los síntomas.
Si ya estás sufriendo los molestos síntomas, a continuación, te proponemos varios alimentos para que puedas elegir el que más te guste:
Jengibre
Si te sientes pesado y con mala digestión, el jengibre es conocido por ayudar a reducir la inflamación del estómago y calmar al sistema digestivo, gracias a que contiene propiedades que ayudan a acelerar las contracciones estomacales.
El jengibre en una cantidad adecuada (de 3 a 4 gramos), es un alimento estrella, es una fuente de minerales y vitaminas para el cuerpo, y además, ayuda a combatir los resfriados, catarros e infecciones.
En Planeta Huerto contamos con diferentes productos con jengibre. Algunos de ellos son las infusiones de jengibre y las bebidas preparadas con jengibre.
Sin embargo, es importante recordar que, en algunos casos como enfermedades específicas (cálculos biliares, afecciones cardiacas o en pacientes con hemofilia), en el embarazo y en niños menores de dos años no es recomendable su uso.
Regaliz
No subestimemos a los productos con regaliz. Aunque en muchas ocasiones lo veamos en formato de golosina, esta planta tiene unas increíbles propiedades digestivas. Ayuda tanto para prevenir como para aliviar la pesadez del estómago, los gases, la indigestión y la sensación de ardor por las náuseas. Puedes utilizarlo en diferentes formatos.
Si te gusta cultivar tus propias plantas, aquí te dejamos semillas de regaliz para que las pruebes.
[44546]
Manzanilla con anís
Ya de por sí, los productos con manzanilla y los productos con anís funcionan muy bien individualmente. Pero si los juntamos y tomamos infusión de manzanilla con anís, el resultado será mucho mejor. Por un lado, la manzanilla ayuda a la hinchazón, los gases y la acidez estomacal. Y por otro lado, el anís tiene la capacidad de facilitar la digestión de los alimentos. ¡Es un combo perfecto!
Te dejamos ejemplos para que pruebes estos productos juntos como por separado.
Si te atreves puedes plantarlo tú mismo con estas semillas de manzanilla y semillas de anís.
Limón
Aunque ingerir productos con limón aporta muchos beneficios para la salud, para el caso de las náuseas ¡Es mucho mejor olerlo! Por ello te recomendamos el aceite de limón e infusiones, que te servirán tanto para oler este cítrico como para beberlo.
Infusiones fresquitas para el verano
Uno de los remedios más efectivos que sirven para evitar muchos malestares incluidos las náuseas, los mareos y los dolores de estómago, es estar bien hidratado. Como hemos visto en los anteriores puntos, una aplicación muy fácil y común para ingerir estos alimentos son en infusiones.
En invierno, podemos tomar estas bebidas calientes, pero en verano puede que se haga una tarea más pesada y no apetezca por culpa del calor.
Así que en este post te damos una opción fácil para preparar estas infusiones en frío y disfrutarlas en esta época del año.
Pasos para hacer tu infusión fresquita
- Elige el tipo de hojas para la infusión
- Calienta el agua hasta su punto de ebullición.
- Introduce las hojas de la infusión en un recipiente junto con el agua.
- Deja la mezcla en la nevera durante 3 o 4 horas.
- Saca la mezcla de la nevera y filtra la infusión con un colador.
Como un plus puedes añadirle cubitos de hielo para que se mantenga fría y extractos para darle tu toque único. Te dejamos ejemplos de extractos:
¡Y ya tendrías tu infusión lista para tomar!