Como utilizar a Água do Mar Hipertónica Planeta Huerto: Guia passo a passo
Instrucciones claras sobre cómo consumir el agua de mar hipertónica
El agua de mar hipertónica tiene una alta concentración de sales, por lo que no se debe beber directamente en grandes cantidades. Para aprovechar sus beneficios sin sobrecargar el organismo de sal, sigue estas instrucciones:
1. Diluir antes de consumir (Recomendado)
Lo ideal es convertirla en agua isotónica (más parecida a los líquidos corporales) siguiendo esta proporción.
1 parte de agua de mar hipertónica + 3 partes de agua dulce (filtrada o mineral).
Ejemplo: Si usas 50 ml de agua de mar, mézclala con 150 ml de agua dulce.
2. Cuándo tomarla
- En ayunas: Favorece la absorción de minerales y la alcalinización del cuerpo.
- Antes o después del ejercicio: Ayuda a reponer electrolitos de forma natural.
- A lo largo del día: Puedes añadirla a zumos o batidos para enriquecerlos.
Dosis recomendadas y precauciones a tener en cuenta
Dosis recomendadas de agua de mar hipertónica
Debido a su alta concentración de sales, el agua de mar hipertónica debe consumirse en pequeñas cantidades y preferiblemente diluida.
Dosis diaria recomendada (diluida en agua dulce):
- Principiantes: 10-20 ml al día, mezclados con 30-60 ml de agua dulce.
- Uso habitual: Hasta 100 ml al día, diluidos en 300 ml de agua dulce (proporción 1:3).
- Deportistas o personas con alta demanda mineral: Hasta 200 ml al día, divididos en varias tomas.
Precauciones al consumir agua de mar hipertónica
- No consumirla pura en grandes cantidades, ya que su alta salinidad puede provocar deshidratación o malestar digestivo.
- Las personas con hipertensión o problemas renales deben consultar a un médico antes de tomarla, ya que el exceso de sodio puede ser perjudicial.
- No sustituye el agua común ni una dieta equilibrada, solo es un complemento.
- Evitar en caso de problemas gastrointestinales como úlceras o gastritis, ya que puede irritar la mucosa digestiva.
Recomendación: Siempre empezar con dosis bajas y observar cómo responde el cuerpo antes de aumentar la cantidad.
Posibles formas de uso: consumo directo, dilución, uso en la cocina, etc.
1. Consumo directo (diluido)
- Uso recomendado: Solo se debe consumir diluida para evitar una concentración excesiva de sal en el cuerpo.
- Proporción: Como se mencionó antes, 1 parte de agua de mar hipertónica + 3 partes de agua dulce.
- Cuándo tomarla: En ayunas para una mejor absorción de minerales, o después de hacer ejercicio para reponer electrolitos.
2. Uso como bebida refrescante
- Cómo: Mezcla agua de mar hipertónica con agua mineral o jugos naturales.
- Beneficio: Aporta un toque mineralizante y refrescante, ideal para los días calurosos o como alternativa al agua común.
3. Uso en la cocina
Como sustituto de la sal:
- En ensaladas, sopas o guisos, puedes sustituir parte de la sal por agua de mar hipertónica (siempre diluida).
- Proporción sugerida: 1 cucharadita de agua de mar diluida por cada 1-2 cucharaditas de sal. Esto dará un sabor más mineralizado y único a los platos.
En marinados: Utiliza agua de mar hipertónica diluida para marinar carnes, pescados o vegetales. El toque salino resalta los sabores sin necesidad de usar sal extra.
4. Uso en la piel (como tónico o en baños)
Baños minerales: Añade unas pocas gotas de agua de mar hipertónica diluida al agua del baño para aprovechar sus minerales. Es ideal para relajar y nutrir la piel.
Tónico facial: Puedes diluirla en agua y utilizarla como tónico para la piel, aprovechando sus propiedades mineralizantes y purificantes.
5. Uso como enjuague bucal
- Cómo: Mezcla una pequeña cantidad de agua de mar hipertónica con agua dulce para hacer un enjuague bucal natural.
- Beneficio: Ayuda a equilibrar el pH de la boca y puede ser útil para problemas de encías o mal aliento.
6. Uso en plantas (fertilizante natural)
- Cómo: Dilúyela en agua (aproximadamente 1 cucharadita por cada 2 litros de agua).
- Beneficio: Los minerales que contiene pueden ser un fertilizante natural para tus plantas, favoreciendo su crecimiento y fortalecimiento.